Skip to main content

Posts

Showing posts from May, 2020

DDR: El legado de Dee Dee Ramone en Sudamérica

"Diría que soy un poco fanático (...) si quieres trabajar en este estudio tienes que saber usar Pro Tools; es el estándar". Entrevista a Marcelo Belén, encargado del estudio de grabación que fundó la ex pareja argentina del bajista de Los Ramones en su homenaje. Por: Gina Pegnotti ¿Podrías hacer un breve recorrido por tu carrera? Empecé tocando la batería en los ochenta en grupos under de la escena punk argentina. Una de las bandas más importantes de las que formé parte fue "Los Visitantes" y mientras grabábamos uno de los discos me empezó a interesar el audio. Ahí comencé a trabajar en el Estudio del Abasto con Alvaro Villagra. ¿Aprendiste trabajando o tienes formación en audio? Soy autodidacta. En los noventa comencé a trabajar como Drum Doctor y como éramos pocos tuve muchísimo trabajo. Después pasé a trabajar como técnico de baterías en vivo para artistas como Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Molotov y Beto Cuevas. Trabajé aproximadamente ocho años de ...

Protooleras: Natalia Perelman

"En los últimos años he trabajado mayormente con mujeres. Siempre matizando con la docencia, un gran complemento de la producción musical". Entrevista a Natalia Perelman Por: Gina Pegnotti ¿Cómo comenzó tu carrera? Comencé mi carrera en el año 2000 cuando entré como asistente en estudios Panda, sin conocimientos previos, y fui aprendiendo de otros técnicos y en forma autodidacta. Me sentaba en el Control Room, y mientras entrenaba mis oídos, aprendía sobre producción, leía manuales, artículos de revistas y apuntes que llegaban a mis manos. ¿Cuál fue el proyecto más grande o importante en el que has trabajado? El disco "Norte" (2017) de La Bruja Salguero, ganador del Gardel al mejor álbum de folklore de ese año. Significó un gran desafío a nivel técnico y humano para mí. Lo grabé en vivo en estudios Fort Music: batería, bajo, piano de 1/2 cola, guitarra criolla, guitarra acústica y eléctrica, vientos andinos, charango, percusión y voz. ¡Todos en salas distintas y al...

Hoy en Protoolers: Tonio Ruiz

"Me enfoco en proyectos independientes que no tienen presupuestos grandes ni apoyo de disqueras, pero tienen talento y trato de hacer que sean competitivos en la industria". Por: Gina Pegnotti ¿Cómo comenzaste tu Carrera y cómo aprendiste sobre audio? Aprendí sin pensarlo en el camino, empecé con mis bandas y proyectos y siempre he estudiado mucha música y armonía. Yo me encargaba de la composición, de los arreglos de las piezas y de revisar todos los detalles, desde tonalidades, tempos, tesituras, ensambles, etcétera. Buscaba que todo encajara, un poco por obsesivo compulsivo quizás, pero sin darme cuenta eso me fue convirtiendo poco a poco en un productor musical, y en ese trayecto, comencé también a encargarme de la grabación de los demos y maquetas de las canciones de la banda; al principio no sonaban muy bien (risas). Eran otros tiempos, antes de la era digital como se conoce ahora, estoy hablando de principios y mediados de los 90. Así me fui metiendo y haci...